ESTUDIANTES

...

Egresados



Egreso Agosto 2018
Valentina Valenzuela | Doctor en Ciencias mención Manejo de Recursos Acuáticos Renovables

Tesis: " Interacción transcriptómica ectoparásito-hospedero: Modulación de la expresión génica durante la infestación de Caligus rogercresseyi sobre Salmo salar"


Egreso Agosto 2019
Gustavo Núñez | Doctor en Ciencias mención Manejo de Recursos Acuáticos Renovables

Tesis: Sistema quimiosensorial del ectoparásito Caligus rogercresseyi: Una aproximación transcriptómica para comprender el proceso de identificación de peces salmónidos hospederos


Egreso Junio 2019
Diego Andrés Valenzuela Miranda | Doctor en Ciencias mención Manejo de Recursos Acuáticos Renovables

Tesis: Dinámica de la respuesta codificante/no-codificante y su rol en la interacción entre el salmón Atlántico (Salmo salar) y Piscirickettsia salmonis


Egreso Noviembre 2021
Aldo Fabián Hernández Rodríguez | Doctor en Ciencias mención Manejo de Recursos Acuáticos Renovables

Tesis: Patrones espaciales en el bentos submareal y su relación con regímenes de variabilidad en condiciones oceanográficas en la costa de Chile central


Egreso Enero 2022
Milagros Teresa Franco Meléndez | Doctor en Ciencias mención Manejo de Recursos Acuáticos Renovables

Tesis: Sostenibilidad desde un enfoque transdisciplinario: el caso de las áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERB) en la región del Biobío, Chile


Egreso Enero 2023
Antonio Casuso Cabrera | Doctor en Ciencias mención Manejo de Recursos Acuáticos Renovables

Tesis: Desarrollo de una vacuna recombinante contra la caligidosis: Una aproximación basada en vaccinología reversa


Egreso Julio 2023
Yeny Leal Acosta | Doctor en Ciencias mención Manejo de Recursos Acuáticos Renovables

Tesis: Remodelación estructural y funcional en la respuesta transcriptómica de salmón del Atlántico frente a patógenos que afectan a la salmonicultura


Egreso Agosto 2023
Selim Musleh Vega | Doctor en Ciencias mención Manejo de Recursos Acuáticos Renovables

Tesis: Evaluación de las interacciones tróficas e impacto de salmónidos asilvestrados en la fauna nativa del Río Toltén



Tesistas

2014
Gustavo Alexis Aedo Urrutia

Distribución espacial poblacional: análisis para su aplicación en el uso sustentable de las pesquerías pelágicas.

Profesor(es) Guía:
Dr. Renato Quiñones | Dr. Luis Cubillos

2014
Rubén Alfredo Alarcón Muñoz

Estructura y funcionamiento del ecosistema del mar interior de la X y XI Regiones e impacto de la pesquería de sardina austral (Sprattus fueguensis).

Profesor(es) Guía:
Dr. Sergio Neira

2015
Monica Esther Barros Jiménez

Proposición de áreas marinas protegidas para el stock de langostino colorado (Pleuroncodes monodon) en Chile centro-sur usando el potencial reproductivo

Profesor(es) Guía:
Dr.Sergio Neira

2015
Oscar Armando Santis Brante

Determinantes de la pesca ilegal a nivel individual y comunitario en sistemas socioecológicos complejos.

Profesor(es) Guía:
Dr. Renato Quiñones

2016
Luis Orlando Filun Villablanca

Crecimiento individual, rendimiento en carne y expresión génica de postlarvas de almeja (Venus antiqua), cultivadas en el mar interior de Chiloé.

Profesor(es) Guía:
Dr.Sergio Neira

2017
Elier Armas Lorenzo

Pronóstico de corto plazo de zonas de pesca de anchoveta (Engraulis ringens) en el norte de Chile.

Profesor(es) Guía:
Dr. Sergio Neira

2017
Daniela Viviana Yepsen Durán

Dinámica espaciotemporal de las fracciones adulta y juvenil de merluza común (Merluccius gayi gayi) en la zona centro sur de Chile (1997-2017): Identificando áreas de riesgo de captura de juveniles.

Profesor(es) Guía:
Dr. Luis Cubillos

2018
Nataly Carolina Sanhueza Castro

Impacto de la termorregulación conductual en un ambiente termal enriquecido sobre el bienestar de Salmo salar

Profesor(es) Guía:
Dr. Sebastián Boltaña

2018
Lilian Ester Cisterna Aguayo

Efecto de la temperatura, fotoperiodo y alimentación sobre el crecimiento temprano de anchoveta (Engraulis ringens) del norte y sur de Chile usando análisis de otolitos.

Profesor(es) Guía:
Dr. Sergio Neira

2019
Juan Manuel Moreno Caceres

Impactos comunitarios y tróficos de la explotación de in depredador tope intermareal: El caso de la pesquería del loco Concholepas concholepas (Bruguiere,1789) en las áreas de manejo y explotación de recursos bentonicos de Chile centro sur

Profesor(es) Guía:
Dr. Sergio Neira

2019
Milton Gabriel Montúfar Romero

Efecto de la hipoxia sobre la respuesta fisiológica, celular y molecular de Mytilus chilensis

Profesor(es) Guía:
Dr. Cristian Gallardo

2019
Adrián Marquez Cuétara

Evaluación de estrategias de manejo con enfoque ecosistémico para la pesquería de la merluza común (Merluccius gayi gayi) en Chile Central

Profesor(es) Guía:
Dr. Sergio Neira

2019
Marcos Antonio Arteaga Vásquez

Dinámica temporal del reclutamiento en anchoveta (Engraulis ringens) de Chile centro sur y su impacto en el manejo pesquero

Profesor(es) Guía:
Dr. Sergio Neira

2019
Beatriz Carnicero Arnanz

Estudio del efecto subletal de Saxitoxina en la coordinación sensorial-motriz temprana en pez cebra (Danio rerio)

Profesor(es) Guía:
Dr. Sebastián Boltaña

2020
Ana María Arriagada Millán

Modelación del efecto de cambios en la temperatura superficial del mar bajo escenarios de cambio climático sobre el ecosistema marino de Chile central y la sustentabilidad de sus pesquerías.

Profesor(es) Guía:
Dr. Sergio Neira | Dr. Diego Narváez

2020
Mayelin Alvarez Vázquez

Impacto de forzantes ambientales y pesqueros sobre la distribución, estructura trófica y servicios ecosistémicos de bosques de Macrocystis pyrifera en Chile

Profesor(es) Guía:
Dr. Erasmo Macaya | Dr. Sergio Neira

2021
Nicolás Muñoz Aroca

Idoneidad del hábitat de grupos funcionales del mar interior de la Patagonia norte en un clima cambiante e impactos sobre sustentabilidad de la pesquería artesanal

Profesor(es) Guía:
Dr. Luis Cubillos | Dr. Sergio Neira